Considerada una de las propuestas más importantes y sólidas del folk rock mexicano actual, la banda Lemuria se encuentra en un momento clave de su carrera. En Maestros del Rock MX, tuvimos el placer de conversar en exclusiva con ellos para profundizar en los detalles y el proceso creativo detrás de su esperado nuevo álbum. Además, nos compartieron anécdotas que han forjado su trayectoria y revelaron detalles sobre sus próximas presentaciones. Una charla indispensable para entender por qué su sonido está resonando con tanta fuerza en la escena del rock nacional. Da play para escuchar la entrevista completa:
Labanda de heavy metal proveniente de Arvika,
Suecia se presentó por primera vez el pasado 21 de Febrero en el Foro Indie Rocks. Enforcer fue traído por EZKizoofrenia Productions quienes también se encargaron de unir
este espectáculo con las colaboraciones de las bandas teloneras Warsenal
(Canadá), y Voltax (México).
Unas
horas antes del concierto los fans se encontraban reunidos esperando
ansiosamente el acceso, aprovechando el tiempo para comprar aperitivos que les
darían energía y uno que otro recuerdo en los negocios que se encontraban
afuera. A pesar de que dicha fecha fue en día domingo, el público fue llegando
entusiasmado.
Se abrieron
las puertas y el público comienza a entrar con su boleto en mano, gran parte de
audiencia porto chalecos con variedad de estampados.
El foro comenzaba a
llenarse poco a poco, la banda Warsenal de
Thrash/Speed Metal fue la privilegiada de abrir el show, a pesar de ser la
primera vez que se presentan en nuestro país fue muy bien recibido por los
espectadores, la interacción entre los músicos y público fue impresionante,
logrando un buen arranque.
Los
heavy metaleros de Voltax quienes han logrado tener un buen posicionamiento en
México, fueron quienes dieron continuidad al espectáculo, los fans se
encontraban muy prendidos, tras siete temas que toco la banda, era momento de
partir, el público pedía a gritos la canción “Love is Hell”, sin embargo no se
pudo hacer más, el momento más esperado estaba a punto de comenzar.
Enforcer
apareció en el escenario, Olof, Jonas, Joseph y Tobias, se colocaron en sus
respectivos lugares para iniciar, pero pronto abandonan el lugar. Todo el
público se invadió de intriga, algunos preocupados y a la vez tolerantes ante
dicho suceso, el staff se encargó de ambientar con música mientras resolvían
sus percances, minutos después se apagaron las luces y los suecos pisaron
nuevamente el escenario acompañados de las aclamaciones del público el cual ya
estaba más que listo para seguir emotivamente, cantando, bricando y sobretodo
no podía faltar el “slam” que ya había estado presente anteriormente pero esta
vez llego con mayor intensidad.
La
banda ofreció a sus seguidores un bien merecido número de temas, se notaba la
satisfacción y la gran interacción. El vocalista Olof expresó su admiración
hacia el público de nuestro país, argumentando entusiasmado que se encontraba
en la capital del metal.
Al
finalizar el concierto, los fans se veían realmente complacidos, cuando de
repente empezó una lluvia de posters que fueron cortesía de la promotora, la
gente corrió a alcanzarlos, algunos con suerte y otros no tanta, lo maravilloso
fue cuando Enforcer se tomó el tiempo para acercarse al público ofreciéndoles
autógrafos y una experiencia inolvidable.
Por: Rodrigo Zaragoza -¿Quién fue la persona responsable de encausarte por el rock, recuerdas que edad tenías cuando decidiste seguir este camino musical? Siempre me ha llamado la atención la energía que puede dar un estilo musical, en este caso fue el Rock 60s en español, muy niña me gustaba brincar y sacudirme con esa música, tenía no mas de 6 años, mi difunto padre ponía esa música en casa y creo que a partir de ahí conocí y me llamo la atención la guitarra eléctrica, pero creo que en ese entonces me gustaban mas los ritmos de la batería, y yo en la escuela primaria quería tocar los tambores en la banda de guerra, pero la batería era un instrumento muy estorboso y no había espacio en mi casa y no iba a poder tocarlo, me metieron a una escuela de música por la colonia Roma en la Ciudad de México a tomar clases de piano, pero sinceramente no me llamaba la atención tocar ese instrumento, yo pasaba al lado de los salones donde se daba la clase de bateria y me encantaba, per...
Por: Jorge Esteban. Saludos a toda la banda que sigue Guerreros del Metal en esta ocasión nos acompaña la banda Nostra Morte, un grupo que ha destacado por manejar toda una tematica musical, visual y escenica en el escenario y hoy nos contarán más sobre su proyecto musical. ¿Desde que año se fundo la banda y cuál es su discografía? Llevamos 5 años. Nuestro primer disco fue: ¨Un cuento antes de morir¨ y el segundo es ¨Sin retorno¨. ¿Quiénes integran Nostra Morte? La banda está formada por 7 integrantes: Arcan Dimort (baterista), Pier Lamort (guitarrista), Malek Lamort (guitarrista), Enhell Damort (bajista), Eiven Dumort (vocalista masculino), Victoria Velmort (vocalista femenina), Alferis Damort (vocalista de guturales). ¿Cómo se ve Nostra Mostre más adelante, en unos 5 años? Nosotros no somos malinchistas, amamos México y todas sus tradiciones y queremos cumplir antes con México. Muchas bandas quieren pri...
¿Que pasa cuando dos machos cabrios chocan sus cornamentas? ¿Cuando uno ya es viejo y el otro aun demasiado joven? ¿Como se puede evitar el impacto? ¿Se debe intervenir? ¿O se debe ser un espectador silente ante un enfrentamiento digno de memoria y de temor? Héctor Placencia y Aldo Grajeda, dan vida a Justino y Meliton, un padre y su hijo protagonistas de la obra “La Noche de las Cornamentas” mostrando su drama existencial, mostrándonos el marco histórico de cada uno, su visión de la realidad y que al final, crean un ambiente tan nocivo como cíclico y que es inevitablemente lo que los llevara a su final. La historia se vive en todo momento dentro de en un hogar, hogar como cualquier otro, pero lejos de existir una familia ambos llevan sus lazos filiales de forma aguda y punzante a tal grado que es inevitable la agresión psicológica, la física, la confrontación y el reclamo. Justino, sumido en su papel de invalido, utiliza su estado para auto compadecerse, quejarse de todo y para sac...
Texto: Yuz Guerrera. El día comenzó con un ambiente ameno y me atrevo a decir que muchos esperábamos con fervor que llegara este día, ya que dos grandes bandas estarían bajo el mismo escenario. Algunos fueron por ver más al legendario “Helloween”, otros por “Stratovarius”, también a lo largo del día escuche comentarios con respecto a ambas bandas de sus nuevos discos, etc. La larga fila de personas por entrar y mala organización, logro que nos cayera una tremenda lluvia hasta con granizo y pese a esto, muchos no se quitarnos en ningún momento del lugar donde les tocaba; algunos empapados y temblando con frio decían: “Por Helloweeen o por Stratovarius vale la pena no me importa si me enfermo”; curioso el buen fan siempre es así… aunque yo opte por esperar a que todos entraran y resguardarme un rato de la lluvia que caía hasta con granizo. A las 8:00 PM fue cuando se prendieron las luces del escenario y la revuelta entre chiflidos y gritos ceso, cuando apareció en el escenario ...
Comentarios